En este apartado presentamos los instrumentos legales que regulan el trabajo del hogar y los cuidados en el Estado español, para que organizaciones y otros actores interesados conozcan los derechos y obligaciones relativas a este trabajo que realizan en su mayoría mujeres migrantes:
- Constitución Española
Descripción:
La Constitución española de 1978 es la norma suprema del ordenamiento jurídico español, a la que están sujetos todos los poderes públicos y ciudadanos de España desde su entrada en vigor el 29 de diciembre de 1978.
BOE-A-1978-31229 Constitución Española.
- Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social
Descripción:
RDL que unifica en un solo texto leyes que regulan, así como las diferentes modificaciones que se han ido produciendo sobre la Ley general de la seguridad social.
- Real Decreto-ley 16/2022, de 6 de septiembre
Descripción:
Norma que equipara las condiciones de trabajo y de Seguridad Social de las personas trabajadoras del hogar familiar a las del resto de personas trabajadoras por cuenta ajena.
- Ley 15/2022, de 12 de julio, integral para la igualdad de trato y la no discriminación.
Descripción:
Herramienta que legisla en materia de no discriminación e igualdad de trato en España.
- Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores.
Descripción:
Texto refundido que integra debidamente regularizadas, aclaradas y armonizadas, el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores.